El Ministerio de Justicia cierra la reforma del Código Penal

Tras la pausa del verano el curso jurídico se presenta cargado de reformas. En los próximos meses el ministerio aprobará cambios que afectarán tanto a los profesionales del derecho como directamente a los ciudadanos.

En este sentido, una de las reformas pendientes de aprobación que más interés público ha suscitado es la reforma del Código Penal. Ya cerrada la redacción del proyecto de Ley, este se encuentra pendiente de su aprobación definitiva por el Consejo de Ministros para proceder así a su tramitación parlamentaria.

La reforma contempla medidas tan importantes y novedosas como la prisión permanente revisable, que será de aplicación a terroristas y a casos de asesinato especialmente graves por la indefensión de la víctima. También se recoge un endurecimiento de los tipos penales para delitos relacionados con la corrupción.

Desde que se comenzó a trabajar en el proyecto, este ha sufrido modificaciones y algunas de las propuestas no han sido finalmente recogidas por el texto. Esto ha ocurrido con la figura denominada “custodia de seguridad” que ha sido retirada del proyecto. Esta figura fue contemplada para aquellos presos que habiendo cumplido su condena fuesen considerados aún como sujetos peligros por un tribunal.

En cualquier caso el nuevo Código Penal supondrá un acercamiento de la ley a las peticiones de la sociedad tras los últimos acontecimientos.