Aprobación del Proyecto de Ley de apoyo a Emprendedores

Hoy, viernes 24 de mayo, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización que será tramitado con carácter de urgencia en el Congreso de los Diputados. El objetivo de esta normativa es la creación de un entorno favorable a la iniciativa emprendedora y el desarrollo e internacionalización de los proyectos empresariales.

Este anteproyecto establece medidas para fomentar el espíritu emprendedor, así como para facilitar y agilizar la creación de empresas: diferenciando la actividad empresarial de la actividad privada a través de la figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada; reduciendo el coste inicial de constitución de una sociedad; con la creación de Puntos de Atención al Emprendedor; reduciendo el plazo para la creación de la empresa en menos de 48 horas.

En cuanto a las novedades fiscales introducidas, la normativa establece un régimen especial en el IVA que permitirá evitar ingresar el IVA hasta que se cobre la factura; incentivará la inversión en activos nuevos tangibles y afectos a actividades económicas; establecerá una nueva deducción del 10% de la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades de los beneficios obtenidos en el período impositivo que se reinviertan en la actividad económica; desaparecerán los límites en la cuota para la deducción por actividades de investigación y desarrollo.

En relación con las medidas de fomento de la internacionalización, el anteproyecto establece bonos de internacionalización flexibilizando la financiación para las empresas y los emprendedores en el exterior. Asimismo, el anteproyecto trata de captar el talento extranjero agilizando la obtención del permiso de residencia a inversores económicos de proyectos empresariales, emprendedores, científicos y profesionales extranjeros trasladados por motivos de trabajo, entre otros.